Desde 1991, en los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas aplicamos e innovamos en metodologías científicas del más alto estándar para mejorar la salud en México y el Mundo, asegurando la calidad de medicamentos y dispositivos médicos, mediante pruebas y análisis especializados, proyectos de investigación y desarrollo, así como programas de capacitación.

Nuestro liderazgo se basa en una cultura empresarial fundada en los siguientes principios:


Porque todos somos Pacientes


Nuestras familias podrían ser el usuario final de los productos que probamos. Por eso nos aseguramos de aportar la certeza de que cada lanzamiento y cada lote cubra las expectativas de calidad más altas, para la salud de México y el mundo.

Enfoque en el Cliente


Nuestro trabajo es entender las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Por eso nuestro equipo los acompaña en cada paso del proceso para asegurar la entrega en tiempo y forma y obtener su satisfacción.

Factor Humano


Nuestro equipo de colaboradores tiene un alto nivel de especialización y está en continua capacitación para asegurarnos de aplicar la ciencia con las técnicas más vanguardistas, garantizar la certeza de nuestros resultados y de esta manera, transformar la Ciencia en México.


Estricto Apego a Normas


Somos un referente entre los Laboratorios Terceros Autorizados por la COFEPRIS, una categoría otorgada a contadas empresas con la capacidad tecnológica y de gestión de la calidad que garanticen la calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o cosméticos del mercado.

Innovación y Tecnología


Ganadores de la XIX edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación en la categoría de Gestión de Tecnología, otorgada a las empresas que demuestran los resultados de contar con un plan integral para sistematizar la innovación en beneficio de los pacientes y de nuestros clientes.

Sistema de Gestión de la Calidad


Nuestra práctica está basada en un alto desempeño para aumentar nuestra competitividad y la de nuestros clientes, al aumentar  la eficiencia y productividad de la operación, y mantener una apertura permanente a la exploración, el cambio y la innovación.


Integridad de Datos


Nuestro Sistema Integral de Control de Datos y nuestro Sistema de Gestión de Calidad aseguran la totalidad, consistencia, y exactitud de la información de nuestras operaciones analíticas, cumpliendo con los requerimientos de CFR 21 y la NOM de digitalización de documentos.  

SABER MÁS

Integridad de Datos

Los LEI contamos con un área de gestión y aseguramiento de calidad a la cual rige nuestras operaciones bajo la normas internacionales ISO 9001, ISO 17025 e ISO 15189, todo esto monitoreado con un sistema operativo propio el cual cumple con el CFR21 PARTE 11 y GAMP 5 .

Iniciativa, Pasión y Conocimiento


Cada día, desde hace 27 años, nuestro trabajo se lleva a cabo bajo estas premisas, que nos impulsan para mantenernos a la vanguardia, siempre atentos y generando los cambios, con la mirada puesta en el futuro y basados en la ciencia.


Blog


Haga clic para visitar nuestro repositorio de contenido especializado, donde nuestro equipo científico publica continuamente para usted.

Pruebas de sustitución animal para productos cosméticos

El 11 de marzo de 2013, entró en vigor la prohibición de experimentar con animales para fines cosméticos en toda la Unión Europea, para productos terminados o sus ingredientes, de acuerdo a la Directiva 76/768/CEE del 27 de julio de 1976. Donde se establece que se debe sustituir la experimentación...

Fármacaos

La importancia de la detección de nitrosaminas en productos farmacéuticos

En 2018, las autoridades sanitarias reportaron por primera vez la presencia de la nitrosamina, N-nitrosodimetilamina (NDMA) en productos que contenían Valsartán. Meses después, se detectaron nitrosaminas en medicamentos de la misma familia, como irbesartán, losartán; así como en pioglitazona, ranitidina y metformina.

Caballo anemia 1

Anemia Infecciosa Equina: Un peligro latente

No existe vacuna disponible frente a la AIE debido a la elevada tasa de mutación del virus, por lo que la estrategia de control se basa en el sacrificio o en la cuarentena, además de la realización de encuestas epidemiológicas para determinar la existencia de posibles portadores entre los caballos en contacto...

La importancia de la verificación de kits de diagnóstico

Un diagnostico nos ayuda a comprender qué tipo de enfermedad o patología se presenta, y con ello una guía para aplicar un tratamiento que mejorará la calidad de vida del paciente. Por Q. F. I. Lesly Montserrat Martínez Manzano   Una primera señal de una enfermedad puede detectarse través de la sintomatología, no...

Reciba nuestro boletín mensual