Somos un CRO (Contract Research Organization) reconocida por la Cofepris y por la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación.

Realizamos Investigación y Desarrollo por contrato en el campo de la salud, enmarcados en sistemas de gestión de calidad maduro y de gestión tecnológica, que nos permiten entregas en tiempo y forma, con tecnología de punta.

Especialidades


Haga clic en cada imagen para conocer más.

Conjunto de estudios para desarrollar un medicamento que se efectúan in vitro o en animales de experimentación y que se diseñan para obtener la información necesaria para decidir si se justifican estudios más amplios en seres humanos, sin exponerlos a riesgos injustificados.

Realizamos el conjunto de pruebas de control de calidad para verificar  que las características de tejido de origen se conserven, determinamos la estabilidad  genética y fenotípica de un cultivo celular. La Cofepris y las agencias internacionales solicitan este tipo de análisis para aquellas líneas celulares utilizadas en la fabricación y evaluación de medicamentos y productos biotecnológicos.

Las nitrosaminas son compuestos que no son tóxicos por sí mismos, pero que en las células de mamíferos sufren un proceso metabólico que conduce a la formación de sales de diazonio, las cuales son altamente reactivas con el material genético. En febrero de 2022 en la FEUM 13 se publicó el MGA 0612 para la determinación de nitrosaminas en Fármacos y productos farmacéuticos por la importancia que tienen en la salud de la población.

En LEI contamos con la cromatografía de líquidos de alta resolución acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo que posee una alta sensibilidad que nos permite identificar y cuantificar compuestos en concentraciones de ng/mL.

En LEI nos especializamos en identificar las impurezas en el desarrollo farmacéutico, un aspecto crucial para asegurar la calidad  y la seguridad del producto.


El listado anterior es sólo una muestra de nuestras capacidades, sin embargo, lo más importante es lo que no está escrito. Nos apasiona trabajar en los retos que presentan nuestros clientes y juntos desarrollar nuevos métodos para lograr la más alta calidad.

Somos su aliado de negocio para lograr sus objetivos profesionales con certeza, rapidez y confidencialidad.

 

¿Por qué estamos a la vanguardia?


Plataforma tecnológica consolidada


Equipos y especialistas en cromatografía, métodos fisicoquímicos, métodos bioquímicos, tecnología celular, microbiología, biología molecular, métodos inmunológicos e inmunocromatográficos.

Sistema Integral de Control de Datos


Nuestra plataforma tecnológica propietaria nos da el liderazgo en tiempos de entrega y de cumplimiento a los requerimientos de gestión de calidad de la Cofepris.

¿Qué ejecutamos?


Métodos farmacopéicos (FEUM, USP, EuPh, etc.), guías ISO, guías OCDE, métodos propiedad del laboratorio productor y métodos propietarios de LEI.


Estricto apego a Normas


Somos un referente entre los Laboratorios Terceros Autorizados por COFEPRIS, una categoría otorgada a contadas empresas con la capacidad tecnológica y de gestión de calidad que garanticen la calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o cosméticos del mercado.

Atención personalizada a lo largo del proceso


Nuestro equipo acompaña a nuestros clientes en cada paso del proceso para asegurar su satisfacción.


¿Quiere comparar su producto con el de su competidor?

Blog


Haga clic para visitar nuestro repositorio de contenido especializado, donde nuestro equipo científico publica continuamente para usted.

Juan Padierna Olivos, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza”.

Para los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas es un honor informar que nuestro director general, el M. en C. Juan Padierna Olivos fue galardonado con la presea al Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas "Dr. Leopoldo Río de la Loza" en el marco del LVI Congreso Nacional, X Internacional y IV Virtual...

Pruebas de sustitución animal para productos cosméticos y dispositivos médicos.

El 11 de marzo de 2013, entró en vigor la prohibición de experimentar con animales para fines cosméticos en toda la Unión Europea, para productos terminados o sus ingredientes, de acuerdo a la Directiva 76/768/CEE del 27 de julio de 1976. Donde se establece que se debe sustituir la experimentación...

Fármacaos

La importancia de la detección de nitrosaminas en productos farmacéuticos

En 2018, las autoridades sanitarias reportaron por primera vez la presencia de la nitrosamina, N-nitrosodimetilamina (NDMA) en productos que contenían Valsartán. Meses después, se detectaron nitrosaminas en medicamentos de la misma familia, como irbesartán, losartán; así como en pioglitazona, ranitidina y metformina.

Caballo anemia 1

Anemia Infecciosa Equina: Un peligro latente

No existe vacuna disponible frente a la AIE debido a la elevada tasa de mutación del virus, por lo que la estrategia de control se basa en el sacrificio o en la cuarentena, además de la realización de encuestas epidemiológicas para determinar la existencia de posibles portadores entre los caballos en contacto...

Reciba nuestro boletín mensual