En los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas (LEI) estamos comprometidos con la calidad en los servicios científicos y analíticos de hoy, en beneficio de la salud del mañana.

Por eso, la calidad de las personas que trabajan con nosotros es uno de los factores que hacen de LEI una empresa exitosa. Altos niveles académicos, inteligencia emocional, excelencia, competitividad.
¿Tiene lo que se necesita?

¿Por qué trabajar en LEI?


1) Aplicamos investigación de vanguardia para beneficio de la salud.
2) Sólo contratamos a los mejores.
3) Sólidas políticas de equidad y no discriminación.
4) Valoramos la calidad humana, fomentamos la empatía.
5) Equipos de trabajo ágiles, unidos, proactivos.

¡Únete a nuestros programas de becarios!


Jóvenes Construyendo el Futuro

Regístrese y envíenos sus datos


Click or drag a file to this area to upload.

Blog


Haga clic para visitar nuestro repositorio de contenido especializado, donde nuestro equipo científico publica continuamente para usted.

Juan Padierna Olivos, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza”.

Para los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas es un honor informar que nuestro director general, el M. en C. Juan Padierna Olivos fue galardonado con la presea al Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas "Dr. Leopoldo Río de la Loza" en el marco del LVI Congreso Nacional, X Internacional y IV Virtual...

Pruebas de sustitución animal para productos cosméticos y dispositivos médicos.

El 11 de marzo de 2013, entró en vigor la prohibición de experimentar con animales para fines cosméticos en toda la Unión Europea, para productos terminados o sus ingredientes, de acuerdo a la Directiva 76/768/CEE del 27 de julio de 1976. Donde se establece que se debe sustituir la experimentación...

Fármacaos

La importancia de la detección de nitrosaminas en productos farmacéuticos

En 2018, las autoridades sanitarias reportaron por primera vez la presencia de la nitrosamina, N-nitrosodimetilamina (NDMA) en productos que contenían Valsartán. Meses después, se detectaron nitrosaminas en medicamentos de la misma familia, como irbesartán, losartán; así como en pioglitazona, ranitidina y metformina.

Caballo anemia 1

Anemia Infecciosa Equina: Un peligro latente

No existe vacuna disponible frente a la AIE debido a la elevada tasa de mutación del virus, por lo que la estrategia de control se basa en el sacrificio o en la cuarentena, además de la realización de encuestas epidemiológicas para determinar la existencia de posibles portadores entre los caballos en contacto...

Reciba nuestro boletín mensual