En los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas (LEI) estamos comprometidos con la calidad en los servicios científicos y analíticos de hoy, en beneficio de la salud del mañana.

Por eso, la calidad de las personas que trabajan con nosotros es uno de los factores que hacen de LEI una empresa exitosa. Altos niveles académicos, inteligencia emocional, excelencia, competitividad.
¿Tiene lo que se necesita?

¿Por qué trabajar en LEI?


1) Aplicamos investigación de vanguardia para beneficio de la salud.
2) Sólo contratamos a los mejores.
3) Sólidas políticas de equidad y no discriminación.
4) Valoramos la calidad humana, fomentamos la empatía.
5) Equipos de trabajo ágiles, unidos, proactivos.

Regístrese y envíenos sus datos


Haz clic o arrastra un archivo a esta área.

Blog


Haga clic para visitar nuestro repositorio de contenido especializado, donde nuestro equipo científico publica continuamente para usted.

Guía para la valoración, manejo y mitigación de riesgos por la presencia de nitrosaminas en fármacos y medicamentos.

¿Qué establece la nueva Guía de la COFEPRIS? El 31 de julio, la COFEPRIS emitió la Guía para la valoración, manejo y mitigación de riesgos por la presencia de nitrosaminas en fármacos y medicamentos, con la intención de orientar a a los Titulares de Registro Sanitario, Fabricantes y/o Importadores de Fármacos...

Implementación de la metodología Oficial MGA 0612 en cuantificación de nitrosaminas en productos farmacéuticos

Las nitrosaminas son consideradas moléculas con potencial efecto cancerígeno debido al proceso metabólico que sufren en las células de mamíferos. Diversas organizaciones han emitido recomendaciones analíticas para su cuantificación, tal es el caso de FDA  y EMA. Ilustración 1. Equipo QTRAP 6500 utilizado para la determinación y cuantificación de nitrosaminas. La Agencia...

Equipos HPLC en área de Instrumentación Analítica de los LEI

UNAM y LEI colaboran en desarrollo de formulación de antiparasitario de uso veterinario

El trabajo en conjunto dio como resultado el artículo: Fosfatriclaben, a prodrug of triclabendazole: Preparation, stability, and fasciolicidal activity of three new intramuscular formulations M. en C. Israel Velázquez Martínez, Responsable Sanitario LEI. Nos complace anunciar que a través de un equipo multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y...

Alternativas rápidas para detectar contaminación por Mycoplasma

Debido a su amplia distribución en la naturaleza, existe una alta incidencia de contaminación de sustratos y cultivos celulares utilizados en la producción y evaluación de productos biológicos, biotecnológicos y terapéuticos por Mycoplasma Ilustración 1. Imagen adaptada de Rottem y Barile (1993). “Beware of mycoplasmas” ...

Capacidad predictiva en modelos in-vitro de sustitución animal para evaluación de productos químicos y cosméticos

De acuerdo a la reforma al artículo 270 de la ley General de Salud, aprobada en 2021, ya no será posible evaluar la seguridad y eficacia de productos cosméticos en animales. Aunque esta reforma entrará en vigor pronto, continúan las dudas acerca de los nuevos métodos in vitro con los...

Juan Padierna Olivos, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza”.

Para los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas es un honor informar que nuestro director general, el M. en C. Juan Padierna Olivos fue galardonado con la presea al Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas "Dr. Leopoldo Río de la Loza" en el marco del LVI Congreso Nacional, X Internacional y IV Virtual...

Reciba nuestro boletín mensual